Muchas veces por temor e dejado de hacer muchas cosas, pero jamás pondría en riesgo mi salud, por eso siempre es bueno preocuparse por uno mismo lo digo porque sé que por temor muchas mujeres no se realizar algo que es muy básico en nosotras como lo es un descarte de cáncer de mama, tan solo con una mamografia podemos estar más tranquilas y si en caso contrario nos detectan la enfermedad pues al menos sabemos que la tenemos y podremos luchar contra ella.
Mucho se ha hablado de que es dolorosa o es costoso llevar este procedimiento pero gracias a este procedimiento de imágenes que cuenta son un sistema de rayos x, esto se utiliza para la detección temprana y el diagnóstico de las enfermedades mamarias en las mujeres. Es recomendable realizar la mamografía cada 2 años y para evitar molestias al realizarse en mejor llevarla a cabo al poco tiempo de terminar su menstruación. Como se puede notar es sencillo el procedimiento todo está en nosotras mismas de tomar la iniciativa para realizar la mamografía o en caso contrario podemos realizarnos un autoexamen de mamas de la siguiente manera:
Los cambios que debe buscar la mujer son:
- Abultamiento o tumor en ó cerca del seno o la axila.
- Cambios en el tamaño y/o forma del seno.
- Fruncimientos, hoyuelos, y/o enrojecimiento de la piel del seno.
o Recuerde que los cambios que usted vea o sienta no necesariamente significan que usted tiene cáncer de mama, Es mejor que lo reporte a su médico.
1. Párese frente a un espejo que le permita ver sus senos con claridad.
Revise que no haya arrugas, hoyuelos o descamación en la piel. Busque cualquier secreción de los pezones.
Revise que no haya arrugas, hoyuelos o descamación en la piel. Busque cualquier secreción de los pezones.
2. Prestando mucha atención al espejo, junte las manos detrás de la cabeza y empújelas hacia adelante.
3. A continuación, presione las manos firmemente sobre las caderas e inclínese ligeramente hacia el espejo a medida que saca los hombros y los codos hacia adelante.
Los pasos 2 y 3 buscan detectar cualquier cambio en la forma o el contorno de sus senos.
4. Presione ligeramente cada pezón para determinar si hay secreción.
5. Si lo desea, puede realizar el examen acostada. Recuéstese de espaldas, con un brazo sobre la cabeza y una almohada o toalla doblada debajo del hombro. Esta posición alisa el seno y facilita el examen.
Use las yemas de los dedos de la otra mano para revisar el seno y el área circundante con firmeza, cuidado y detenimiento. Busque cualquier bulto o masa extraña debajo de la piel. Palpe el tejido presionando los dedos en áreas pequeñas y superpuestas que sean de tamaño similar al de una moneda pequeña. Para asegurarse de cubrir todo el seno, tómese su tiempo y siga un patrón definido: líneas o círculos.
Como se nota los 2 procedimientos son sumamente sencillos todo depende de nosotras y de que tanto queramos vernos bien y sentirnos bien.
YO me quiero y tu……
No hay comentarios:
Publicar un comentario